lunes, 25 de abril de 2011

Comida rápida y otras cosas...

Navegando por la galería de fotos que tiene Google Images, hemos encontrado esta caricatura de Ronald MacDonald, la verdad, nos gusta bastante y más después de los lavados de cara que esta cadena de restaurantes ha llevado a cabo en los últimos años. Lo cierto es que actualmente está intentando dar un cambio a su imagen, lo primero que hizo fue cambiar su color corporativo, el rojo, por el verde, que sugiere algo sano, lechuga y menos grasa, debieron pensar... Esta empresa norteamericana se ha llevado algún que otro revés debidos a estudios como el famoso Mac Donald project el cual consistió en dejar un Mac menú durante semanas y semanas al aire, lo que se observó es que ni las patatas ni la carne se oxidaban ni estaban en estado de descomposición, fue algo desconcertante. 
También hubo un señor en USA que se alimentó de hamburguesas durante meses y las consecuencias para su salud fueron totalmente negativas.
Esta empresa de comida rápida ha sido muy atacada, pero se ha puesto las pilas y su calidad, a nuestro modo de ver, ha aumentado; cambiaron el mobiliario de los restaurantes, hacen sabrosas hamburguesas, ricos cafés más baratos y se está muy a gusto en muchos de sus franquicias esparcidas por todos los rincones de la Tierra.
En conclusión, sin abusar, todo es bueno y sabe mejor.
SUGERENCIA: PROBAR LOS CAFÉS MOKA, ¡son increíbles!

El problema de la obesidad infantil...

Como ha hecho el gobierno de Aragón, cuando hay un problema y se ha detectado correctamente, se debe llevar a cabo un plan, para atajarlo con las menores consecuencias negativas posibles. 
Aspectos importantes con los que podemos destacar:
- Se ingiere más de lo que se gasta.
- Deben hacer más ejercicio.
- Es algo que se inserte en la familia y en la escuela, que forme parte de la educación.
- 16 % de los niños padecen obesidad.
- El pack de la vida urbana: Vídeoconsola + mala alimentación.
- Podemos ser llamados la generación de los "Chicos del Bollicao".
- También hay que tener en cuenta los trastornos alimenticios, como la anorexia y la bulimia, entre los más jóvenes.

sábado, 23 de abril de 2011

El Mito de la pirámide alimenticia

¿Es realmente cierto?
Es la archiconocida pirámide alimenticia, creada por los americanos hace ya bastante tiempo, ya que los índices de obesidad dentro de la población norteamericana en 1992 subieron como la espuma.
Propone los alimentos que debemos ingerir diariamente dividiéndolos en 6 grandes grupos y recomendando su uso y su cantidad más adecuada, esta pirámide se puede ver en muchos productos, más concretamente en el envase de los pan de molde o productos similares.
Me pregunto que si cumples lo que dicta dicha pirámide tendrás una dieta más equilibrada... yo creo que es más complicado, si no preguntar a los expertos del tema, dietistas, nutricionistas y endocrinos...

martes, 12 de abril de 2011

Para merendar, ¿Qué?

Consejos para una merienda más adecuada:

Una merienda ideal y completa sería leche o derivados, fruta y cereales.
La merienda debe incluir alimentos variados, ricos en nutrientes. Se recomienda moderar el consumo de alimentos excesivamente calóricos o ricos en grasas saturadas y azúcares refinados que pueden resultar perjudiciales si se toman en exceso y pueden ocasionar sobrepeso, obesidad, así como otras patologías.
Esta ingesta a media tarde puede ser una buena oportunidad de completar las raciones diarias recomendadas de frutas, cereales y lácteos.
Una opción saludable puede ser un combinado de alimentos representativos de estos tres grupos, por ejemplo, un vaso de leche acompañado de una fruta o cereales, pan con chocolate y una fruta. O bien, también resulta muy aconsejable tomar un yogur y frutos secos o un bocadillo de jamón o queso.
La idea es que se acostumbre a comer sanamente desde pequeño y que lo aprenda bien para que continúe así. No siempre es fácil, pero la constancia hará más sencillo el proceso. Verás que los buenos resultados serán para toda la vida.

¡Consejos prácticos!

A la hora de comer...
- Presentar la comida de forma atractiva y divertida, en especial cuanto menos de su agrado sea el plato.
- Tener paciencia hasta el infinito y más allá.
- Tener actitud muy positiva, animando a que lo tome y premiando de forma verbal cuando lo intente.
- Poner platos no muy abundantes si es algo que no le gusta, cantidad que se pueda terminar y tener sensación de éxito al finalizar el plato.
- Mantener el plato un tiempo razonable y continuar con la comida que toque ese día, no sustituyendo el plato o dándole algo que le guste para reforzar la falta de ingesta de ese alimento, pues estaremos fomentando que esa actitud de rechazo al alimento se repita.
¡Esperamos que estos pequeños trucos os sirvan de ayuda!

Escalofriante noticia


Noticia extraída de otro blog: http://bajootraluz.blogspot.com/2010/12/muere-isabelle-caro-la-modelo-francesa.html (del 30 de Diciembre)

Muere Isabelle Caro, la modelo francesa que estremeció al mundo en una campaña contra la anorexia

Isabelle Caro era una modelo francesa de Marsella, que causó polémica con la controversial campaña "No Anorexia" de la marca de ropa italiana “No-I-ita”, con el objetivo de mostrar las graves consecuencias de la anorexia, enfermedad que ella misma padecía desde los 13 años.
Caro medía 1,64 metros y pesaba sólo 31 kilos cuando protagonizó la campaña del fotógrafo Oliviero
Toscani en septiembre de 2007 en la que poso desnuda y dijo que el objetivo era "asustar" con su cuerpo para concientizar sobre los efectos de la anorexia. Caro fue hospitalizada por primera vez a los 20 años, en lo peor de su enfermedad pesando solo 25Kgr y entro en un coma, del que se pensó que no saldría, pero lo hizo. Ella estaba decidida a superar la enfermedad: a principios de 2010, anunció que había alcanzado los 42 Kg.

En una entrevista con la revista Vanity Fair dijo:

"El daño psicológico y físico que he sufrido solo tendrá algún sentido si puede servir de ayuda a quien ha caído o tiene la tentación de caer en la trampa de la que yo estoy intentando salir"

Caro participo en varios programas de televisión y escribió varios libros contando su experiencia. Cuando le preguntabas si las imágenes no iban a incentivar a las chicas anoréxicas ella decía que nadie quiere pasar por eso, ya que estuvo a punto de morir, su cabello y su piel estaban arruinados para siempre, había perdido varios dientes, sus pechos estaban caídos y las entradas en sus vértebras parecían heridas abiertas.
Isabelle Caro murió el 17 de noviembre de 2010, en Tokio Japón, tras pasar dos semanas hospitalizada por una neuropatía.


Caro fue una joven con una adolescencia difícil que cayó en una enfermedad que la consumió. Su lucha debería ser un incentivo para todos aquellos que afrontan una situación similar aunque no tan extrema.
La anorexia es un mal muy común entre las modelos pero también entre las personas que no están frente a las cámaras... En nuestro círculo de amistad e incluso en nuestras familias. Si tienes esta enfermedad busca ayuda y si conoces a alguien que la sufre, ofrécele tu ayuda y trata de que reciba la atención que necesita.

Es hora de que la percepción de belleza que tenemos cambie por algo mas sano que las chicas esqueléticas que vemos en las pasarelas, eso no es belleza…

Prevención

¿COMO PODEMOS PREVENIRLOS?
Prevenir significa estar alerta, no sólo sobre el comportamientoe de los hijos e hijas con la comida, sino también sobre los demás aspectos de la vida que pueden preocuparles o que les están causando, como por ejemplo:
-          ¿Tiene amigos?
-          ¿esta especialmente centrado en los estudios o le va mal en estos?
-          ¿Disfruta de las cosas que hace?
-          ¿Tiene confianza en sí mismo?
Ha de entenderse que aunque a nosotros nos parezca que los que plantean son “problemas menores” y que “la vida es muy dura”, sus preocupaciones son muy importantes para ellos y así deben ser respetadas y escuchadas.
La familia es el medio principal donde la persona se desarrolla, donde pueden surgir conflictos y dificultades en la maduración, que pueden manifestarse a través de la comida.
La familia es pues, el lugar donde se presentan los primeros síntomas, siendo así el lugar principal donde se pueden detectar y prevenir, por ello, es muy importante la calidad de las relaciones dentro de la familia. Es recomendable BUSCAR Y MANTENER UNA COMUNICACIÓN FLUIDA ENTRE SUS MIEMBROS que ayude a detectar los pequeños conflictos que vayan surgiendo e ir poniendo palabras a los sentimientos y necesidades de cada uno.
Cuando la persona no encuentra palabras para expresar los conflictos internos, es el cupero el que habla, y lo hace a través de los síntomas (dejar de comer, provocarse el vomito…)
La anorexia y la bulimia, como enfermedad, son la síntesis o el final de un proceso en el que coinciden muchos malestares.
PREVENIR SIGNIFICA QUE NOS OCUPEMOS Y QUE ESTEMOS ALERTA. Los padres, profesores, sanitarios, clubes juveniles, amigos…cada uno desde el lugar que nos corresponde, debemos estar atenctos a las dificultades que aparecen durante la adolescencia, ayudando a que los jóvenes desarrollen sus capacidades personales que les permitan resolver sus propios conflictos de forma saludable.